Fumigacion de cultivos de uso ilícito y vulneración de Derechos Humanos en la frontera colombo-ecuatoriana
Documento completo version PDF
A raíz de los grandes daños en la salud y en el medio ambiente ocasionados por las fumigaciones aéreas de cultivos de uso ilícito realzadas durante los años 2001 y 2004 en los departamentos colombianos de Putumayo y Nariño ubicados en la línea fronteriza colombo-ecuatoriana , varias organizaciones ambientales y defensoras de derechos humanos presentaron un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional del Ecuador, en el cual solicitan que los derechos de las comunidades afectadas sean protegidos y restituidos.
Con el ánimo de respaldar dicha iniciativa, CODHES pretende contribuir a la adecuada solución del recurso de amparo aportando información y consideraciones que espera sean relevantes.
En criterio de CODHES, la estrategia de erradicación de cultivos de uso ilícito por medio de la aspersión área dispuesta en el marco del Plan Colombia, ha generado aspectos negativos para las comunidades que habitan la frontera colombo-ecuatoriana.
Por tal razón, propone un análisis centrado en el impacto que ha tenido la estrategia antidroga adscrita al Plan Colombia sobre (i) la internacionalización del conflicto armado interno colombiano y (ii) la crisis humanitaria que azota el norte de Ecuador.
En este sentido, el presente documento de CODHES (organización no gubernamental que ha venido haciéndolo seguimiento a la implementación del Plan Colombia y a las fumigaciones aéreas y su relación con el desplazamiento interno y la migración transfronteriza) aborda la relación entre la puesta en escena del Plan Colombia y la vulneración de los derechos humanos de las comunidades asentadas en la frontera, así como la dinámica migratoria de las regiones afectadas por las fumigaciones.
Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento-CODHES, julio de 2004
Palabras clave:Ecuador Colombia América Latina Abya Yala Clombia Ecuador EE.UU Plan Colombia AMICUS CURIAE frontera colombo-ecuatoriana ultivos de uso ilícito Aspesiones aéreas glifosato recurso de amparo desplazamiento forzado violacion de DDHH estrategia antidroga migración< Prev | Próximo > |
---|