Bajo la consigna “Desde Marquetalia hasta la victoria, 50 años de resistencia de un pueblo” el pasado sábado, 24 de mayo, un conjunto de organizaciones venezolanas se congregó en el histórico teatro Cantaclaro del Partido de Comunista de Venezuela, para llevar a cabo un acto en homenaje al 50 aniversario de las FARC – EP. El acto comenzó desde la mañana con una rueda de prensa, una exposición fotográfica que recogía grandes momentos y personalidades de la histórica guerrilla colombiana, y la proyección de diferentes documentales, entre ellos “Rosas y fusiles”.
A la 1 pm. se presentó un audiovisual que recoge diversos momentos de la historia de resistencia de las FARC-EP y posteriormente se le dio la palabra a las diferentes organizaciones cuyos miembros expresaron su combativo, cálido y solidario saludo al grupo insurgente y al pueblo colombiano.
Entre las organizaciones convocantes estuvieron el Movimiento Continental Bolivariano (MCB), la Coordinadora Simón Bolívar (CSB), el Partido Comunista de Venezuela (PCV), el Centro Árabe Palestino de Caracas, el Colectivo de Trabajo Alfredo Maneiro (Aragua), el Comité de Solidaridad Internacional (COSI), la Corriente Bolívar y Zamora, el Frente Cultural de Izquierda (FCI) – periódico Proceso, el Frente Nacional Comunal Simón Bolívar, el Frente Popular para la Liberación de Palestina, la Fundación Alexis Vive, la Fundación Paquito Arriaran, la Juventud Comunista de Venezuela (JCV), el Movimiento M-28, el Movimiento Revolucionario Tupamaro y las organizaciones Resistencia Antiimperialista y Voces Antiimperialistas.
Se escucharon intervenciones del secretario general del PCV, Oscar Figuera, de Yul Yabour también del PCV y de Rafael Uzcátegui del PPT, las reflexiones de Narciso Isa Conde del MCB y de Eduardo Samán, y los saludos de las organizaciones Alexis Vive, Frente Popular para la Liberación de Palestina, Paquito Arriaran, Voces Antiimperialistas, Alfredo Maneiro, Centro Árabe Palestino de Caracas y Frente Cultural de Izquierda.
El punto central del acto político fue la proyección de un video realizado por la delegación de paz en La Habana, con el fin de saludar la conmemoración de tan importante hecho en la historia de América Latina y el mundo. (Ver video aquí)
El homenaje fue muy bien acogido por el público masivo y emocionado, que con sus banderas y consignas participó activamente hasta el final.
Esta jornada de conmemoración continuó a partir de las 6 pm. en la plaza Manuel Marulanda del 23 de Enero, bajo el nombre de “Primer festival de la solidaridad – 50 años de resistencia de un pueblo”, cuya apertura fue moderada por Guadalupe de la Coordinadora Simón Bolívar, Carlos Casanueva y Narciso Isa Conde del Movimiento Continental Bolivariano. Además se contó con la participación de un gran número de agrupaciones, entre ellas el Grupo de Danza Zulia, Ali Manaure y Centauro del Frente de Creadores Militantes, Jeco y su grupo de música vallenata, Campesinos Rap, William de Dame pa`matala, el Pollo de Falcón y su grupo y la Cromática del 23, que deleitaron a los asistentes con su música y danza combativa.
Como momento culminante del festival de solidaridad se contó con un espectáculo de fuegos artificiales, lo cual llenó de emoción y colorido el cierre del magno evento.
Redacción&Foto-reportaje ABP
Agencia Bolivariana de Noticias
Fuente: FARC-EP, 28 de mayo de 2014
Palabras clave:Colombia FARC-EP 50 aniversario Luchas y Resistencias paz con justicia socia Diálogos de La Habana Manuel Marulanda “Primer festival de la solidaridad – 50 años de resistencia de un pueblo”< Prev | Próximo > |
---|