Diálogo de paz, ventana de oportunidades: de la Calle
El actual proceso de diálogo para la paz en Colombia tiene una serie de particularidades y diferencias con procesos anteriores, que muestran una ventana de oportunidad en el actual escenario, aseguró Humberto de la Calle, jefe de la delegación del gobierno colombiano en el diálogo con las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FARC) que comenzó en Noruega. teleSUR
http://www.youtube.com/watch?v=Th4cEjrzPpg
Negocición considerará soluciones post conflicto:de la Calle
El gobierno de Colombia se acogerá a las normas internacionales que tiene suscritas en materia de Derechos Humanos, aseguró Humberto de La Calle, jefe de la delegación gubernamental en el diálogo con las Fuerzas Armadas Revolucionaria (FARC). Consultado sobre una posible amnistía para las FARC como resultado de la negociación, de la Calle respondió que todas las opciones serán discutidas en la mesa del diálogo e inspiradas por un proceso de justicia transicional. teleSUR
http://www.youtube.com/watch?v=SKecCVBusiM
Conflicto armado no será resuelto en términos subjetivos
Humberto de la Calle dijo que Noruega ha generado confianza entre las delegaciones del gobierno colombiano y las FARC, pero aclaró que el conflicto armado en Colombia no deberá resolverse en términos subjetivos. Dijo que no se cansará de repetir que las conversaciones no se saldrán de la agenda convenida con las FARC. teleSUR
http://www.youtube.com/watch?v=-z9PouNzmPQ
De La Calle descarta Asamblea Constituyente para Colombia
Una Asamblea Constituyente en Colombia no es una solución que se tenga en cuenta entre las posibilidades para la implementación de una agenda de paz, tras un eventual acuerdo con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) señaló Humberto de la Calle, jefe de la delegación del gobierno de Colombia en el diálogo de paz que comenzó en Noruega. teleSUR
http://www.youtube.com/watch?v=535hMYAKD0Y
Nada oficial sobre posible integración del ELN al diálogo
El jefe de la delegación negociadora del gobierno de Colombia en el diálogo con las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FARC) Humberto de La Calle, negó pronunciarse sobre la posibilidad de que el Ejército de Liberación Nacional (ELN) de ese país se integre a las conversaciones que comenzaron en Noruega. teleSUR
http://www.youtube.com/watch?v=MnrBFxIEbtA
Colombia cumplirá con la justicia: De la Calle
Al ser cuestionado sobre si los responsables de crímenes cometidos durante el conflicto armado podrán escapar, Humberto de la Calle, jefe negociador del gobierno colombiano, se limitó a decir que el gobierno de Colombia respetará sus compromisos internacionales en materia de justicia. Es parte de la agenda por la paz "pero no vamos a especular en este momento sobre la aplicación de esos esquemas". Reiteró que "Colombia cumplirá sus compromisos en materia de tratados internacionales sobre justicia" teleSUR
http://www.youtube.com/watch?v=lpYuer_bUF0
Colombia necesitará justicia transicional: de La Calle
Humberto de La Calle, jefe de la delegación negociadora del gobierno de Colombia en el diálogo con las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FARC) que se realiza en Noruega, resaltó la necesidad de entrar fórmulas de justicia transicional que sigan a un posible acuerdo de paz. teleSUR
http://www.youtube.com/watch?v=hvF6I3bSFU4
Colombia respeta composición de delegación de las FARC
Sobre la llegada de la guerrillera holandesa Tanja Nijmeijer a las negociaciones por la paz, Humberto de la Calle, jefe negociador del gobierno colombiano, dijo que respeta la composición de la delegación de negociadores de las FARC. Señaló que con su inclusión sólo hubo algunos problemas en materia jurídica, que serán resueltos para hacer posible su participación el 15 de noviembre en La Habana. teleSUR
http://www.youtube.com/watch?v=bCTm22TiMYo
Las FARC harán política una vez firmado acuerdo: De la Calle
Humberto de la Calle, jefe negociador del gobierno colombiano, señaló que las FARC podrán hacer política como organización después de firmar el acuerdo de paz, pero insistió que ambas delegaciones deberán centrar la discusión en la agenda de cinco puntos con los temas concernientes a la terminación del conflicto armado como el problema agrario, la participación política, garantías de seguridad, y la reparación del daño a las víctimas. teleSUR
http://www.youtube.com/watch?v=y8SWZ8r3NyU
Naranjo faltó al diálogo con las FARC por "agitada agenda"
El general Oscar Naranjo, exjefe de la Policía de Colombia y miembro del grupo de plenipotenciarios de la mesa de negociaciones que representan al gobierno colombiano en el diálogo de paz "no pudo venir en esta ocasión por compromisos internacionales que tiene en este momento, en medio de una agenda agitada" informó Humberto de La Calle, jefe de la delegación gubernamental en Noruega. De La Calle aseguró que Naranjo se incorporará a las conversaciones cuando sea necesario. teleSUR
Delegados sólo discutirán agenda por la paz: De la Calle
Humberto de la Calle, jefe negociador del gobierno colombiano, reiteró que durante las negociaciones con las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FARC) se discutirán los temas de la agenda de cinco puntos acordada por ambas delegaciones para acabar con el conflicto armado en Colombia. Dijo que durante el proceso de paz no se hablará de personas concretas ni de temas externos al conflicto y pidió a los medios de comunicación realizar un tratamiento digno sobre las conversaciones de paz. TeleSUR
Fuente: telesurtv , 18 de octubre de 2012
Palabras clave:Colombia conflicto colombiano FARC Juan Manuel Santos acuerdo diálogo de paz Oslo La Habana Cuba Conferencia de prensa Humberto de la Calle< Prev | Próximo > |
---|